Si no puedes ver la información correctamente, haz click aquí



Boletines anteriores
Boletín:044
 

 
PRODUCTOS RECICLABLES REUNIDOS POR ESTUDIANTES Y CONSERJES DE LA UAA LOGRA BENEFICIO SOCIAL
 
 

 

La Universidad Autónoma de Aguascalientes, a través de la Dirección General de Servicios y el Programa Institucional de Protección Ambiental, entregó despensas consistentes en alimentos de canasta básica y productos de limpieza para el Hogar de la Niña Casimira Arteaga y la Ciudad de los Niños. Esto pudo lograrse gracias al canje de 11,000 kilogramos de materiales diversos para reciclar, de los cuales fueron 2,480 kilogramos de plástico; 3,775 kilogramos de papel; 3,210 kilogramos de cartón; 1,405 de vidrio; y 85 kilogramos de chatarra. Todo este material se canalizó al programa Municipio Amigo, y fueron recolectados en Ciudad Universitaria durante los meses de enero a marzo del presente año; La separación de este tipo de desechos se ha realizado desde el año 2003 bajo el control del Programa Institucional de Protección al Medio Ambiente de la UAA: este programa coordina diversas actividades dirigidas al cuidado del medio ambiente, como el separar los residuos recuperables de los residuos sólidos que se generan en el campus, y que diariamente recolectan y separan los conserjes de la Universidad, así como la importante participación de 90 alumnos de diferentes licenciaturas que realizan su servicio social en el Programa de Reciclaje Universitario.

 
 

 
REFORESTACIÓN DEL RÍO SAN PEDRO DENTRO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DE LA UAA
 
 

Dentro de los festejos del año internacional de la biodiversidad, declarado por la ONU, y a pocos días de celebrarse el Día Mundial de la Tierra, se realizó la reforestación del río San Pedro, para de esta manera contribuir a evitar el cambio climático; por ello, la UAA en coordinación con la SEMARNAT se dio a la tarea de plantar 300 pirules y 200 parquinsonias en las instalaciones de la nueva área deportiva de la UAA. Con esto la comunidad universitaria mantiene el compromiso con la población del Estado, porque a través de cada árbol plantado se contribuye a disminuir los efectos del cambio climático a nivel mundial.

 
11º SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EN LA UAA

Para la Universidad Autónoma de Aguascalientes la investigación es una función sustantiva para generar nuevo conocimiento y dar respuestas científicas a las necesidades del entorno. La diseminación y difusión de la información en materia de ciencia y tecnología es un compromiso que se asume con la sociedad para informar y promover una cultura científica; por ello, invita a estudiantes, profesionistas, empresarios y público en general al 11° Seminario de Investigación, que se llevará a cabo del 18 al 21 de mayo en la Unidad de Estudios Avanzados. Se llevarán a cabo conferencias magistrales, ponencias cortas y exposición de carteles. Informes: en la Secretaría de Investigación y Posgrado de los Centros Académicos de la UAA, así como en la Dirección General de Investigación y Posgrado, en el departamento de Apoyo a la Investigación, Edificio 1-B, 2do piso o en los teléfonos (449) 910-74-42 y 9 10-74-43, o en la página http: //www.uaa.mx/investigación.

EL COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE AGUASCALIENTES APOYA A ESTUDIANTES DE LA UAA

El presidente del Colegio de Ingenieros hizo entrega de un cheque por la cantidad de diez mil pesos para cubrir el costo que becará a cinco alumnos de la carrera de Ingeniería Civil para contender en una olimpiada del conocimiento titulada “OLIMPIANEIC 2010”, organizada por la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil, que se efectuará en las instalaciones de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) a finales del mes de abril del presente año, donde participarán las mejores universidades del país en varias contiendas; los alumnos becados participarán en el ámbito académico en estructura, resistencia de materiales, mecánica de suelos, física y química.

CURSO DE NATACIÓN DE PRIMAVERA 2010

La Alberca Olímpica Universitaria invita a participar en el Curso de Natación de Primavera 2010 que se efectuará del 19 al 30 de abril. Se impartirá con horarios de inicio de clase a las 10:00, 11:00 y 12:00 horas. Se harán grupos de niños de 5 años o más, jóvenes y adultos. El costo es de $300.00 por el ciclo de 10 clases. Mayores informes e inscripciones en las oficinas de la Alberca Universitaria, ubicadas en el Edificio 1-A y en la Alberca de 8:00 a 15:30 horas; o en el teléfono 9-10-74-00, ext. 143..

POSGRADOS EN LA UAA. “EXCELENCIA EDUCATIVA”

Inicia el registro para ingresar a los posgrados de la UAA del 12 de abril al 14 de mayo, entrega de documentos del 14 y 17 de mayo, examen de admisión: EXANI III el sábado 22 de mayo. Se ofrece para este periodo:

• Doctorado en Ciencias Biológicas (PNP), modalidad a partir de licenciatura y maestría.
• Doctorado en Ciencias de los Ámbitos Antrópicos (PNP), a partir de maestría.
• Doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades (PNP), a partir de maestría.
• Programa de Doctorado Interinstitucional en Arquitectura (PNP), a partir de maestría.
• Maestría en Ciencias: Área Biotecnología vegetal y Toxicología (PNP).
• Maestría en Ciencias Económicas y Administrativas (PNP).
• Maestría en Investigaciones Biomédicas.
• Maestría en Ciencias Biomédicas.
• Especialidad en el uso de tecnología de la información y la comunicación (posgrado a distancia).
• Posbásico de administración y docencia de los servicios de enfermería.

Mayores informes: teléfono (449) 910-74-00 ext. 228, en las páginas http://www.uaa.mx y http://posgrado.uaa.mx/posgrado/

EGRESADOS EN BUSCA DE OPCIONES DE TRABAJO

Visita la página de la Bolsa de Trabajo Universitaria para la consulta de vacantes.
https://esiima.uaa.mx/bolsadetrabajo/xwgbfebut.jsp

 

Evento
Fecha, hora y lugar
Nuestro tiempo (pintura y gráfica)
del maestro Luis Filcer.
En exhibición del 11 de marzo al 18 de junio de 2010, en la Galería Universitaria, del edificio 1-B primer piso de Ciudad Universitaria, de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. Entrada libre.
“ Historias diversas”, Exposición de Pinturas del maestro Fernando González Medina. En exhibición del 31 de marzo al 9 de mayo, en el segundo piso del primer patio del Museo Nacional de la Muerte, de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas, entrada con boleto del Museo.
MARYSOLE WÖRNER BAZ. Dibujo, muerte y juego entrelazados (técnicas mixtas). .


En exhibición del 8 de abril al 4 de julio de 2010.
Sala de Exposiciones Temporales del Centro Cultural Universitario, de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. Entrada Libre.

. “El Túnel” de Ernesto Sábato. Monólogo con “La Secta Minúscula de los Viajeros Frecuentes”, Comunidad Teatral. Dirige Juan Manuel Bárcenas

Sábado 17 de abril a las 20:30 horas en el Primer Patio del Edificio 19 de junio. Entrada libre.
.Grbavica, La revelación de Sara, Dirección Jasmila Zbanic (2006) Cinema Universidad Digital. Viernes 7 de mayo a las 17:00 y 19:00 horas en el Aula Isóptica del Museo Nacional de la Muerte. Entrada libre.
Nota: los días 16, 17, 24, 25 y 30 de abril y el 1 de mayo no habrá proyección de película en Cinema Universidad Digital. El Museo Nacional de la Muerte abrirá en su horario normal de martes a domingo durante este periodo vacacional y de Feria.
El marido de la peluquera. Dir. Patrice Leconte (1990). Cinema Universidad Digital. Sábado 8 de mayo a las 17:00 y 19:00 horas en el Aula Isóptica del Museo Nacional de la Muerte. Entrada libre.
Polifonía Sabatina presenta : Concierto
Petros Karapetyan (violín)
Gabriela Martínez (piano)
Sábado 8 de mayo a las 19:00 horas, en el Auditorio Ramón López Velarde, en el Centro Cultural Universitario. Entrada libre.
Polifonía Universitaria presenta:
Gabino Palomares “México a través de su canto”
Marte 11 de mayo a las 20:00 horas en la Velaria UAA, frente al Edificio 9. Entrada Libre
Farándula Universitaria presenta:
“EL PRIMERO”, De Israel Horovitz
Dirección de SUSANA ALEXANDER

Martes 25 de mayo a las 19:00 y 21:00 horas en el Teatro Aguascalientes. Venta de boletos a partir del 11 de mayo en Departamento de Cajas de Ciudad Universitaria y Museo Nacional de la Muerte.




Dirección General de Difusión

Coordinación Institucional de Vinculación


Comentarios
vinculacion@correo.uaa.mx
Teléfonos
9-10-74-00 ext. 751
       9-10-74-31

Aguascalientes, Ags., 16 de abril de 2010

Universidad Autónoma de Aguascalientes 2008. Derechos Reservados