|
Boletines anteriores |
Boletín:045 |
|
|
|
|
|
|
|
11º SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EN LA UAA |
|
|

Para la Universidad Autónoma de Aguascalientes, la investigación es una función sustantiva para generar nuevo conocimiento y dar respuestas científicas a las necesidades del entorno. La difusión de la información, en materia de ciencia y tecnología, es un compromiso que asume con la sociedad para informar y promover una cultura científica; por ello, invita a estudiantes, profesionistas, empresarios y público en general al 11º Seminario de Investigación, que se llevará a cabo del 18 al 21 de mayo en la Unidad de Estudios Avanzados. El programa general es el siguiente:
Martes 18 de mayo
12:00 hrs. Conferencia Inaugural: “Derechos de propiedad intelectual: Conceptos, importancia y estrategias”, por el licenciado en economía Antonio Camacho Vargas, director divisional de Promoción y Servicios de Información Tecnológica en el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI).
18, 19, 20, 21 de mayo
9:00 a 14:30 hrs. Ponencias cortas a cargo de investigadores y exposición de carteles en las diferentes áreas del conocimiento: Ciencias Agropecuarias, Ciencias Naturales y Exactas, Ingenierías y Tecnologías, Ciencias del Diseño y la Construcción, Ciencias Médicas, Ciencias Económicas, Sociales y Humanidades.
Miércoles 19 de mayo
12:00 hrs. Sesión de carteles científicos.
Viernes 21 de mayo
11:00 hrs. Conferencia de divulgación: “El fascinante mundo de la mecánica celeste”, por el doctor Ernesto Pérez Chavela, profesor e investigador de la UAM-Iztapalapa, miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel II, divulgador de la ciencia, medallista de los premios Gabino Barreda (UNAM) y Mérito Universitario UAM.
13:00 hrs. Clausura y entrega de reconocimientos a las mejores ponencias.
Informes: en las Secretarías de Investigación y Posgrado de los Centros Académicos de la UAA, así como en la Dirección General de Investigación y Posgrado, en el departamento de Apoyo a la Investigación, Edificio 1-B, 2do piso o en el teléfono (449) 910-74-42 y 910-74-43, o en la página http: //www.uaa.mx/investigacion
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
FIRMA DE CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UAA Y EL CENTENARIO HOSPITAL MIGUEL HIDALGO |
|
|
Convenio de colaboración entre la Universidad Autónoma de Aguascalientes y el Centenario Hospital Miguel Hidalgo para que el personal administrativo y sus familiares puedan recibir servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento, que incluye tomografía, Rayos X, Laboratorio, medicina nuclear, entre otros, con cuotas preferenciales cuando el trabajador así lo decida o con cargo a la UAA cuando sea la Unidad Médico Didáctica quien envíe al trabajador al citado Hospital. Este convenio se agrega a los ya existentes entre ambas instituciones que reafirman la vinculación interinstitucional, y se espera consolidar aquéllas enfocadas a la investigación, además de continuar con la formación conjunta de recursos humanos para la salud.
|
|
ASTRONAUTA DE LA NASA VISITA LA UAA |
El ingeniero José Hernández Moreno ofreció la conferencia titulada “Live on Space”, organizada por la UAA, la FEUAA y los centros de ciencias Biomédicas, Básicas y del Diseño y de la Construcción. En un auditorio pletórico y en transmisión simultánea a la Velaria de la UAA, se reunieron cientos de alumnos y maestros de diferentes instituciones de educación superior del estado a escuchar al ingeniero Hernández, quien relató y mostró un video de su última misión en el espacio. De esta manera, dejó un mensaje de superación a todos los asistentes, dando como prueba el relato de su vida como un ejemplo de triunfo, esfuerzo, perseverancia, trabajo y, principalmente, voluntad. Hijo de padres inmigrantes mexicanos, originarios de La Piedad, Michoacán, este astronauta relató que su objetivo principal de visitar universidades y dar conferencias es para motivar a los jóvenes a continuar en la senda del estudio y la superación personal. Después se llevó a cabo un concurso de carteles titulado “Muestra de proyectos aplicables al área espacial”, por parte de estudiantes del Centro de Ciencias Biomédicas, siendo ganador en la categoría Discovery el cartel titulado “Vasopresina y Oxitocina, cambios del comportamiento humano en un vuelo espacial”; y en la categoría Hubble: “Orientación de la posición arriba abajo con relación piso techo de la nave en gravedad cercana a cero: una propuesta táctica para su conservación”, obteniendo cada uno de los equipos mil pesos en efectivo y un viaje a Houston, Texas, donde conocerán el centro espacial el próximo mes de noviembre del presente año. |
CONCLUYÓ UNIVERSIADA NACIONAL 2010 |
Terminaron las competencias de la Universiada Nacional 2010 con un resultado satisfactorio para la UAA, al ubicarse en el lugar número 18 del medallero nacional. Luis Javier Mendoza Villalpando, alumno de la carrera de ingeniería electrónica, obtuvo medalla de oro en Judo; la atleta Sara Mercedes Prieto Castañeda, alumna de la licenciatura en Cultura Física y Deporte, obtuvo, nuevamente, la medalla de oro en 3,000 metros con obstáculos y la medalla de plata en 5,000 metros planos; y Martha iris Vázquez, alumna de la licenciatura en Cultura Física y Deporte, consiguió en la prueba de 10,000 metros la medalla de bronce. |
SEGUNDA OFERTA 2010 DE CURSOS DE EDUCACIÓN EN LÍNEA Y AMBIENTES COMBINADOS Y CURSOS DE EXTENSIÓN |
La Dirección de Difusión a través del departamento de Educación Continua invita a participar en las actividades que se presentan para el segundo ciclo de 2010, en su modalidad de Cursos de Extensión para impartirse del 31 de mayo al 3 de julio; las inscripciones serán del 11 al 21 de mayo. El listado de estos cursos se encuentra en la página de la universidad http://www.uaa.mx en la pestaña de oferta educativa, seleccionando cursos de extensión, en donde podrá informarse de la descripción, costos, requisitos y horarios.
Como parte de la capacitación de los profesores de la UAA por medio del “Diplomado de Formación de Profesores para Educación a Distancia”, los profesores participantes imparten un curso en las modalidades de Cursos en línea y Cursos en ambientes combinados, los cuales se ofrecen de manera gratuita. Para estos cursos las inscripciones serán del 17 al 31 de mayo, para verificarse del 31 de mayo al 11 de junio. Puede consultar el listado en la página http://sned.dgd.uaa.mx/cursosgratuitos
Mayores informes e inscripciones en la Dirección General de Difusión, departamento de Educación Continua, edificio 1-B tercer piso, Ciudad Universitaria, de lunes a viernes de 8:00 a 15:30 hrs. Teléfonos 910-74-56 (directo) y 910-74-00 ext. 234. En Educación Continua 910-74-53 o 910-74-58 (Fax). En las páginas http://sned.dgd.uaa.mx/educadis en el menú principal. O en el email: extension@correo.uaa.mx y/o educadis@correo.uaa.mx..
|
POSGRADOS EN LA UAA. “EXCELENCIA EDUCATIVA” |
Inicia el registro para ingresar a los posgrados de la UAA del 12 de abril al 14 de mayo, entrega de documentos del 14 y 17 de mayo, examen de admisión: EXANI III el sábado 22 de mayo. Se ofrece para este periodo:
• Doctorado en Ciencias Biológicas (PNP), modalidad a partir de licenciatura y maestría.
• Doctorado en Ciencias de los Ámbitos Antrópicos (PNP), a partir de maestría.
• Doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades (PNP), a partir de maestría.
• Programa de Doctorado Interinstitucional en Arquitectura (PNP), a partir de maestría.
• Maestría en Ciencias: Área Biotecnología vegetal y Toxicología (PNP).
• Maestría en Ciencias Económicas y Administrativas (PNP).
• Maestría en Investigaciones Biomédicas.
• Maestría en Ciencias Biomédicas.
• Especialidad en el uso de tecnología de la información y la comunicación (posgrado a distancia).
• Posbásico de administración y docencia de los servicios de enfermería.
Mayores informes: teléfono (449) 910-74-00 ext. 228, en las páginas http://www.uaa.mx y http://posgrado.uaa.mx/posgrado/ |
EGRESADOS EN BUSCA DE OPCIONES DE TRABAJO |
Visita la página de la Bolsa de Trabajo Universitaria para la consulta de vacantes.
https://esiima.uaa.mx/bolsadetrabajo/xwgbfebut.jsp
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Evento |
Fecha, hora y lugar |
Nuestro tiempo (pintura y gráfica)
del maestro Luis Filcer. |
En exhibición del 11 de marzo al 18 de junio de 2010, en la Galería Universitaria, del edificio 1-B primer piso de Ciudad Universitaria, de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.
Entrada libre. |
MARYSOLE WÖRNER BAZ. Dibujo, muerte y juego entrelazados (técnicas mixtas).
.
|
En exhibición del 8 de abril al 4 de julio de 2010.
Sala de Exposiciones Temporales del Centro Cultural Universitario, de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.
Entrada Libre. |
Grbavica, La revelación de Sara, Dirección Jasmila Zbanic (2006) Cinema Universidad Digital
|
Viernes 7 de mayo a las 17:00 y 19:00 horas en el Aula Isóptica del Museo Nacional de la Muerte. Entrada libre. |
El marido de la peluquera. Dir. Patrice Leconte (1990). Cinema Universidad Digital |
Sábado 8 de mayo a las 17:00 y 19:00 horas en el Aula Isóptica del Museo Nacional de la Muerte. Entrada libre. |
Polifonía Sabatina presenta : Concierto
Petros Karapetyan (violín)
Gabriela Martínez (piano)
|
Sábado 8 de mayo a las 19:00 horas, en el Auditorio Ramón López Velarde, en el Centro Cultural Universitario. Entrada libre. |
Polifonía Universitaria presenta:
Gabino Palomares “México a través de su canto”
|
Marte 11 de mayo a las 20:00 horas en la Velaria UAA, frente al Edificio 9. Entrada Libre |
Sueños de un seductor, Dir. Herbert Ross (1972). Cinema Universidad Digital. |
Viernes 14 de mayo a las 17:00 y 19:00 horas en el Aula Isóptica del Museo Nacional de la Muerte.
Entrada libre. |
Los amantes del círculo polar, Dir. Julio Medem (1998). Cinema Universidad Digital. |
Sábado 15 de mayo a las 17:00 y 19:00 horas en el Aula Isóptica del Museo Nacional de la Muerte.
Entrada libre. |
La última noche de Boris Grushenko (1975). Cinema Universidad Digital.
|
Viernes 21 de mayo a las 17:00 y 19:00 horas en el Aula Isóptica del Museo Nacional de la Muerte.
Entrada libre. |
La novia polaca, Dirección de Karim Traïdia (1998). Cinema Universidad Digital.
|
Sábado 22 de mayo a las 17:00 y 19:00 horas en el Aula Isóptica del Museo Nacional de la Muerte. Entrada libre. |
Pranna (rock).
Agrupación originaria de Aguascalientes, constituida por jóvenes que tienen la intención de crear música con un sonido único y particular. Polifonía sabatina. |
Sábado 22 de mayo a las 19:00 horas en el primer patio del Edificio 19 de Junio.
Entrada Libre. |
Farándula Universitaria presenta:
“EL PRIMERO”, De Israel Horovitz
Dirección de SUSANA ALEXANDER |
Martes 25 de mayo a las 19:00 y 21:00 horas en el Teatro Aguascalientes. Venta de boletos a partir del 11 de mayo en Departamento de Cajas de Ciudad Universitaria y Museo Nacional de la Muerte. |
Ciclo de Conciertos a cargo de la Licenciatura en Música. Concierto de Alumnos ganadores del Concurso Semestral de la licenciatura.
|
Jueves 27 de mayo a las 19:00 horas en el Auditorio Ramón López Velarde del Centro Cultural Universitario.
Entrada Libre. |
|
Dirección General de Difusión
Coordinación Institucional de Vinculación
Comentarios
vinculacion@correo.uaa.mx
Teléfonos
9-10-74-00 ext. 751
9-10-74-31
Aguascalientes, Ags., 7 de mayo de 2010
Universidad Autónoma de Aguascalientes 2008. Derechos Reservados
|
|
|
|
|
|
|